44 COLADE 2025 - Congreso Latinoamericano de Derecho Financiero

El evento más importante en Derecho Financiero de Latinoamérica

  • 00

    Días

  • 00

    Horas

  • 00

    Minutos

  • 00

    Segundos

Fecha
18 y 19 de Septiembre, 2025

Ubicación
Centro de Convenciones Hotel Copantl
San Pedro Sula, Honduras.

Hora
8:00am - 5:00pm

ORGANIZAN

Más de 250 asistentes

Conéctate con profesionales, reguladores y expertos en derecho financiero de toda Latinoamérica.

+10 Conferencistas Internacionales

Aprende de los principales referentes en normativas financieras, fintech, regulación y cumplimiento.

Oportunidades de Networking

Expande tu red de contactos con líderes del sector bancario, legal y tecnológico.

Tendencias en Regulación y Tecnología

Conoce los cambios normativos y la innovación digital que están transformando el sector financiero.

Speakers Destacados

Los principales exponentes del derecho financiero compartirán sus conocimientos y experiencia en el congreso. Próximamente anunciaremos los conferencistas confirmados.

Agenda

Alberto Morales Tamara

Protocolos para Uso de la Inteligencia Artificial en el Ámbito de la Investigación Criminal (Basado en la Legislación Europea)

Fedra Ware

Evolución de los Sistemas de Pago y el Futuro de las Transacciones Internacionales

Ignacio Pera Rivas

Open Banking: Caso de Éxito - Chile

Faustino Laínez (Moderador)

Panel: Responsabilidades de la Banca por Fraudes Financieros

Marcela Herrera

Inclusión y Educación Financiera

Pablo Sanz Bayón
Ricardo Carbonell (Moderador)

Panel: Protección de Datos: Secreto Bancarios vs Uso Efectivo de la Data

Francisco Prada

ASG: La Importancia de la Gobernanza en la Implementación de los Pilares ASG.

Juan Sebastián Peredo

Descentralización e Inteligencia Artificial

Pablo Sanz Bayón
Belisario Castillo

Tokenización de Garantías

José Salaverria

Mejores Prácticas Legales en Financiamiento de Proyectos de Infraestructura y Energía

 

Guías de Integridad Antisoborno y Anticorrupción: Caso de Éxito Panamá

Picture

¿Por qué asistir?

  •   Acceso a expertos internacionales.
  •   Networking estratégico
  •   Tendencias y regulaciones.
  •   Casos de estudio y mejores prácticas.

Temas Destacados

  •   Open Banking: El Reto Normativo.
  •   La Importancia de la Gobernanza en la Implementación de los Pilares ASG.
  •   Tokenización de Garantías.
  •   Descentralización de Inteligencia Artificial.

Regístrate

Descubre todo lo que COLADE 2025 tiene para ti

Un espacio internacional de conocimiento

Conoce y aprende de expertos y reguladores de diferentes países.

Interacción con tomadores de decisión

Conéctate con líderes del sector que están dando forma al futuro financiero.

Análisis de regulaciones emergentes

Prepárate para los cambios normativos que afectarán a la industria.

Tendencias tecnológicas en el sector financiero

Descubre cómo la digitalización y la innovación están transformando el panorama financiero.

Relaciones estratégicas a largo plazo

Amplía tu red de contactos con los actores clave del mercado financiero.

Certificación de participación

Obtén un reconocimiento oficial por tu asistencia al Congreso.

  • El Congreso Latinoamericano de Derecho Financiero (COLADE) es la plataforma ideal para conectarte con líderes del sector, aprender de expertos internacionales y actualizarte sobre las últimas regulaciones y tendencias financieras. En cada edición, reunimos a profesionales del derecho financiero, reguladores, banqueros y académicos para discutir los temas más relevantes de la industria.

    Regístrate

El Lugar



  • +

    CÓMO LLEGAR

    San Pedro Sula es accesible a través del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales (SAP), el principal aeropuerto que sirve a la ciudad.

    Los servicios de transporte del aeropuerto al hotel, y viceversa, y del hotel al Congreso y a los eventos sociales será cubierto por AHIBA, los organizadores del COLADE 2025.

  • +

    REQUISITOS DE INGRESO

    • Complete la Declaración de Aduanas 72 horas antes de la entrada y salida del territorio hondureño, a través de la siguiente plataforma: CLICK PARA LLENAR EL FORMULARIO

    • La vacuna contra la fiebre amarilla y el certificado internacional de vacunación, que será válido diez (10) días después de su aplicación, y requiere solo una (1) dosis para conferir inmunidad y protección permanente contra la enfermedad. Esta medida de salud aplica a todos los hondureños y extranjeros que viajen a Honduras desde países del continente americano y países africanos con riesgo de transmisión (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Venezuela, Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Togo y Uganda).

    • Presentar un certificado en papel membretado, debidamente sellado y emitido por un profesional de la salud del centro donde se administra la vacuna contra la fiebre amarilla. Niños menores de un (1) año de edad, mujeres embarazadas, personas alérgicas a los huevos, personas inmunocomprometidas, personas con enfermedades relacionadas con el timo (hiperplasia o cáncer), adultos mayores de 60 años están excluídos de aplicarse la vacuna.

    • En vista de lo anterior, todo ciudadano que desee viajar a Honduras y haya permanecido más de 12 horas en Panamá debe llevar consigo su tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla.

    • Viajar con un pasaporte válido y/o documento de viaje, así como la documentación requerida por el Agente de Inmigración al momento de ingresar a Honduras.

  • +

    INFORMACIÓN SOBRE EL CLIMA

    En septiembre, el clima en San Pedro Sula es agradable, con temperaturas promedio de 33°C durante el día y 22°C por la noche. También se esperan 14 días de lluvia en promedio.
  • +

    DIVISA

    San Pedro Sula utiliza el Lempira hondureño (HNL) como su moneda oficial. Los hoteles principales, restaurantes y tiendas suelen aceptar tarjetas de crédito, pero es recomendable llevar algo de moneda local para establecimientos más pequeños y mercados. Hay cajeros automáticos disponibles en la ciudad para retiros de efectivo. Los servicios de cambio de moneda se ofrecen en bancos, aeropuertos y casas de cambio. Se recomienda cambiar dinero en lugares autorizados para asegurar tasas justas y evitar billetes falsos. La mayoría de los lugares aceptan dólares estadounidenses, pero es mejor confirmar antes de realizar cualquier transacción.
  • +

    SERVICIOS DE EMERGENCIA

    En San Pedro Sula, marcar el 911 lo conectará con los servicios de emergencia para recibir asistencia inmediata. Este número se puede utilizar para contactar a la policía, el cuerpo de bomberos y los servicios médicos de emergencia. Los operadores están capacitados para manejar una amplia gama de emergencias y pueden enviar los equipos de respuesta adecuados a su ubicación. Es importante proporcionar información clara y precisa al llamar.
  • +

    SEGURIDAD

    Mientras visite San Pedro Sula, manténgase informado y tome precauciones para garantizar un viaje seguro y agradable. Permanezca en áreas bien pobladas, especialmente por la noche, y utilice servicios de transporte reputables. Los hoteles principales y las zonas turísticas cuentan con medidas de seguridad reforzadas. Se recomienda mantener sus objetos de valor seguros y estar atento a su entorno. Manténgase actualizado sobre las noticias locales y siga cualquier advertencia de viaje emitida por su país de origen. En caso de emergencias, las autoridades locales y el personal de su hotel pueden brindarle asistencia y orientación.

Regístrate

Asegura tu acceso al evento financiero más importante de Latinoamérica

Asistentes Nacionales

$ 550.00

  • $550 – hasta el 15 de junio
  • $600 – del 16 de junio al 31 de agosto
  • $650 – del 1 de septiembre a la fecha del Congreso

Asistentes Internacionales

$ 700.00

  • $700 – hasta el 15 de junio
  • $750 – del 16 de junio al 31 de agosto
  • $800 – del 1 de septiembre a la fecha del Congreso

Preguntas Frecuentes

  • +

    ¿Qué es COLADE 2025?

    Es el Congreso de Derecho Bancario y Financiero más prestigioso y reconocido de América Latina, siendo el congreso por excelencia para el análisis jurídico y el intercambio y profundización de conocimientos en derecho bancario y financiero, al más alto nivel regional e internacional.

    COLADE 2025 es una oportunidad única para profundizar en los temas jurídicos de mayor actualidad e impacto para la banca de la región de la mano de expertos internacionales e intercambiar experiencias y conocimientos con los profesionales del derecho del más alto nivel vinculados al sector bancario y financiero de América Latina en los diferentes ámbitos.

    Esta ocasión también brinda una excelente oportunidad para establecer valiosos contactos profesionales, en torno a una excelente agenda académica y social.

  • +

    ¿Quiénes pueden asistir al congreso? (A quien va dirigido)

    El Congreso COLADE 2025 está dirigido a altos ejecutivos y profesionales de las áreas legales de entidades bancarias y financieras, supervisores, reguladores, profesionales de oficinas de abogados, jueces, estudiantes, académicos, docentes y profesionales del derecho de instituciones públicas y privadas relacionadas el sector, así como otros interesados o entidades que forman parte del ecosistema financiero, como cooperativas y fintech.

  • +

    ¿Cómo puedo registrarme y comprar mi entrada?

    El enlace de Registro se habilitará pronto. Podrá adquirir su entrada mediante tarjeta de crédito o transferencia/depósito a las cuentas: Lempiras a la cuenta de cheques N°0110200040014. Dólares a la cuenta de ahorros N° 0120749862. Ambas en Banco Ficohsa, a nombre de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba)

"COLADE sin duda es el foro ideal para debatir y entender la perspectiva legal de los desafíos, oportunidades y el futuro de la industria financiera latinoamericana"

Eduardo Ramírez Castro.
Special Counsel, Business Law Partners (BLP) - Costa Rica

"El Congreso COLADE es una extraordinaria oportunidad para tener acceso a informaciones relevantes de carácter jurídico bancario financiero en Latinoamérica de actualidad, que te permite formarte académica y en la práctica en el ejercicio del derecho, así como conocer e intercambiar criterios con personas sobresalientes del sector. Panamá 2024 resultó un punto equidistante de encuentro de la región con un ambiente sobresaliente y fructífero para los participantes."

Ricardo Carbonell
Consultor Jurídico de la Asociación Bancaria de Venezuela.- Venezuela

"Sin duda alguna, el Congreso Latinoamericano de Derecho Financiero constituye el evento académico, en materia bancaria y financiera, más importante y antiguo de América Latina. Brinda un espacio propicio a nivel regional para que prestigiosos profesionales del más alto nivel, expertos en la referida materia, intercambien conocimientos, criterios, experiencias, mejores usos, estándares internacionales y mejores prácticas, sobre aspectos coyunturales que impactan al sector financiero a nivel global. He asistido a varias ediciones del COLADE, lo cual me brinda los elementos suficientes para afirmar lo anterior."

Gerardo Orozco Godínez
Vicepresidente Jurídico de la Asociación Bancaria de Guatemala. -Guatemala.


CONTACTO

SAN PEDRO SULA, HONDURAS

+504 2235-6770 / +504 9435-3291

colade2025@ahiba.hn Ubicación